Qué hacer en la bahia de Pasaia y en Oarsoaldea
Además de nuestro paseo en barca, la bahia de Pasaia ofrece actividades, museos y restaurantes para pasar el día, te proponemos algunos de ellos…
Un plan perfecto para este verano
junio 25, 2021(0)Imagínate recorrer la bahía de Pasaia en una embarcación de Itxaszerbi con tu familia o amigos Elige una experiencia inolvidable con una travesía en barco donde puedes admirar la singularidad geográfica de la bahía, recorriendo los preciosos perfiles de Pasai San Pedro y Donibane. Recorre la estrecha bocanada custodiada por los montes Ulía y Jaizkibel…
El municipio de Pasaia
noviembre 28, 2017(0)Cascos Históricos El municipio de Pasaia está compuesto por cuatro Distritos: Donibane (San Juan), San Pedro, Trintxerpe y Antxo. Históricamente la Bahía de Pasaia ha sido ocupada por los núcleos de Donibane y San Pedro, dos típicos barrios-pueblos de sabor marinero que han vivido desde siempre uno enfrente del otro, tan cerca por mar y…
Albaola, factoría marítima Vasca
noviembre 28, 2017(0)En la bocana de la bahía de Pasaia se encuentra un lugar singular, la Factoría Marítima Vasca, un sitio donde la historia vuelve a la vida. Recuerdo del glorioso pasado de Pasajes en el ámbito de la construcción naval, en este sitio se reaviva esta tradición, un legado para las generaciones venideras. Un espacio único…
Itsas gela – Atunero Mater
noviembre 28, 2017(0)Itsas Gela es una asociación sin ánimo de lucro que quiere acercar a jóvenes y adultos el maravilloso, y tan desconocido, mundo marino. Para ello, la asociación cuenta con el buque MATER, bonitera tradicional vasca de bajura que actualmente, ha sido remodelada como buque escuela, conservando su alma de bonitera, de modo que muestra la…
Las Bateleras de Pasajes
noviembre 28, 2017(0)Dueñas de barcos y botes que prestaban servicios de pasaje en la bahía conocida precisamente con el nombre de Pasajes A finales del siglo XVI y comienzos del XVII, las mujeres de Pasajes muestran gran destreza en gobernar barcos y chalupas. Estas, además de marineras, eran tiradoras de arcabuces de gran fuerza y tan valientes…
Las Regatas de Traineras
noviembre 28, 2017(0)Las regatas de traineras: luchando contra el viento y el agua para defender su honor. El hombre del Cantábrico desde la antigüedad precisó de la fuerza de sus brazos, complementando la del viento, para mantener la boga durante horas para acercarse a los caladeros y recoger la pesca. Una vez cargados y a toda marcha,…
Casa natal de Blás de Lezo
noviembre 28, 2017(0)El Almirante Patapalo D. Blas de Lezo, General de la Armada, nació en Pasaia (Gipuzkoa), en 1688. Su casa natal, situada en pleno Casco Histórico de Pasai San Pedro, en su estrecha y pintoresca calle, cerca de la Cofradía de Pescadores y de la Iglesia Parroquial, la casa de Blas de Lezo, de piedra de…
Casa de Victor Hugo
noviembre 28, 2017(0)Victor Hugo refiriendose a Donibane: «Calle única, que siempre te lleva a donde quieras ir…» Poeta, dramaturgo, ensayista, novelista, crítico, político, dibujante y pintor, Victor Hugo, nacido en Besançon, el 26 de febrero de 1802, «cuando el siglo tenía dos años…» es quizá el máximo exponente de la literatura francesa y del romanticismo universal del…
Planetario
noviembre 28, 2017(0)Primer planetario de la Península Ibérica, creado en el año 1968 En él descubriremos el cielo en su situación real, sin necesidad de ficción. Podremos analizar el cielo de cualquier latitud, gracias a un proyector Zeiss, con el que incluso se imparten clases de astronomía náutica. Aprenderemos a interpretar las estrellas en una estancia con…
Coto minero de Arditurri
noviembre 28, 2017(0)El coto minero de Arditurri, se sitúa en uno de los portales de acceso al Parque Natural Aiako Harria, anclado en las condiciones geológicas del macizo Ofrece un paisaje minero rotundo que, en superficie, presenta imponentes escombreras de estériles, canteras a cielo abierto, planos inclinados y explanaciones, bocas de minas, antiguos edificios de la explotación…
Luberri – Centro de Interpretación Geológica de Oiartzun
noviembre 28, 2017(0)Luberri es el centro de Interpretación Geológica en Oiartzun Conoceremos la riqueza geológica y paleontológica del Valle de Oiartzun, la Comarca de Oarsoaldea y el Parque Natural de Aiako Harria. Realizaremos un apasionante viaje a través de los últimos 1.000 millones de años. Los fósiles y las rocas serán nuestros mejores guías e intérpretes de…